sábado, 6 de junio de 2015

YA HICIERON SU GUARDADITO PARA LOS PROXIMOS ESTRENOS DE MARVEL!!!


Estos serán los nuevos personajes de los cómics de Marvel | IMÁGENES

 

Luego del evento de "Secret Wars" varios personajes principales serán reemplazados por sus versiones de otros universos o tendrán nuevas historias.
El pasado jueves 4 de junio Marvel lanzó el primer poster oficial del "All-New, All-Differente Marvel" que muestraba varios personajes conocidos lo que hasta cirto punto ponía en duda el carácter de "nuevo status quo" que se generaría tras el evento 'Secret Wars'.
Todo esto cambió con el lanzamiento del segundo poster que mostraba muchos personajes nuevos o diferentes a como los conocíamos. A continuación te presentamos la lista completa de todos los personajes y unos cuantos detalles sobre estos
 

viernes, 5 de junio de 2015

'Ant-Man': Los superhéroes de Marvel 'apadrinan' a Scott Lang en el último adelanto

La adaptación del Hombre Hormiga a la gran pantalla, con Paul Rudd y Michael Douglas, llega a los cines el 24 de julio. 
 El salto al cine del Hombre Hormiga cuenta la historia del superhéroe del mismo nombre, interpretado por Paul Rudd, que puede reducir su tamaño a la misma vez que aumenta su fuerza gracias a su super-traje. En su aventura contará con la ayuda de su mentor, Hank Pym (Michael Douglas), y también con la de Hope van Dyne (Evangeline Lilly) que, como hemos visto en el tráiler, le enseñará a pelear. Además, por si no lo sabes, Scott Lang (Rudd) también aparecerá en la película Capitán América: Civil War.
 

Simplemente México la espera mucho no te la puedes perder!!!

Guía básica para hacer un cómic: anota todos estos pasos

 

3 cosas importantes que saber antes de hacer un cómic

Antes de comprar los materiales y llevar a cabo tus ideas, hay algunas cosas que necesitas considerar:
•    Elige qué clase de cómic quieres crear
Primero necesitas decidir si vas a crear un cómic en formato impreso o en formato digital, también conocidos como webcómics. Eso te dará idea de qué materiales necesitarás, y los diversos métodos más comúnmente usados con los que debes familiarizarte mientras haces el cómic.
•    Determina el género del comic que quieres hacer
Los géneros de cómic por regla general incluyen cómics de superhéroes, manga, humor, ciencia ficción, para niños, cómics de horror y cómics “underground”. Selecciona el género con el que estés más cómodo o te sea más familiar y el más entretenido para ti de hacer.
•    Ten un público en mente
Piensa a qué lectores va a ir dirigido, y tenlos en mente cuando estés haciendo tu cómic.

Materiales necesarios al crear un cómic

Como Hacer Webcomics Guía básica para hacer un cómic: anota todos estos pasos hacer cómic guía dibujar comic

Para un formato impreso de cómic, asegúrate de tener los siguientes materiales:
1. Lápices. Los lápices 2H se recomiendan para las líneas claras y los HB para las oscuras.
2. Borrador
3. Bolígrafo
4. Folios
5. Regla
6. Tinta (la tinta india es más recomendable que la china), subrayadores, tinta de colores o acuarelas.
7. Grapadora
Los materiales que necesitarás para tu cómic digital o webcómic son los siguientes:
1. Ordenador
2. Escáner
3. Tableta gráfica o Tablet PC
4. Photoshop o Corel Painter

Pasos para hacer el cómic

Paso 1: Finaliza la idea principal de tu cómic
Pasos Para Hacer Comic Guía básica para hacer un cómic: anota todos estos pasos hacer cómic guía dibujar comic Un cómic empieza con una idea: la trama de la historia y una serie de personajes que mantienen el movimiento de la historia. Planifica el contenido de tu cómic apropiadamente.
Consigue un folio o un cuaderno y trata de escribir una temporalización de qué irá apareciendo en tu historia. Pregúntate las siguientes cuestiones:
- ¿Cuál es la trama de la historia?
– ¿Quiénes son los personajes principales y secundarios?
 – ¿Cuándo ocurre la historia?
– ¿Dónde ocurre?
– ¿Cómo se desenvuelven los personajes en situaciones difíciles o conflictos?
Paso 2: Escribir la historia del cómic
Creando Un Comic Guía básica para hacer un cómic: anota todos estos pasos hacer cómic guía dibujar comic Aquí es cuando tu capacidad de contar una historia de entretenimiento se pone en uso. Puedes crear y escribir la historia completa, diálogo, ajustes, conflictos, series de eventos, ritmo, giros y el desenlace.
También necesitas incluir instrucciones para tus paneles de comics, que harás más tarde cuando todo esté en el orden correcto.
Paso 3: Crear el cómic
.

Cuando la historia ya está escrita, puedes proceder a crear las ilustraciones que van con la historia. Haz esto usando el lápiz ya que así puedes borrar o corregir algunos errores en los dibujos.
Se recomienda hacer unos bocetos preliminares para determinar el tamaño y el espacio que necesitarás para cada panel de la historia completa. Toma notas, dibuja suavemente y haz las líneas y los movimientos de tus dibujos lo más fluidos que puedas. Crear un cómic se lleva su tiempo.
Tanto si quieres tu cómic impreso como digital, puedes seguir las mismas instrucciones de arriba. Puedes escanear el trabajo acabado en tu ordenador.
También puedes crear tu cómic directamente en tu tableta gráfica con software de creación de comics que sea de confianza, como Photoshop o Corel Painter.
Entintando Comic Guía básica para hacer un cómic: anota todos estos pasos hacer cómic guía dibujar comic
Paso 4: Entintar el cómic
Cuando llegues a la parte de entintar el cómic es el momento de darle a tus dibujos algo de textura, profundidad y una vista dimensional. Si puedes permitirte el precio, usa tinta de buena calidad como tinta india o plumas estilográficas, y ten mucho cuidado cuando estés sombreando los dibujos. Mantén la balanza de negros, grises y blancos adecuadamente.
.Paso 5: Colorear el cómic
Es el momento de poner vida a tu trabajo añadiendo colores, sombras y luminosidad. Aplica los colores adecuados y pon especial atención a los detalles.
Sin embargo, también hay casos en los que los artistas eligen no añadir colores a los dibujos. Esto también puede ser una buena opción para ahorrar tiempo y dinero si decides olvidarte de esto. Hay lectores a los que les encanta tener sus cómics en blanco y negro.
Paso 6: Rotular el cómic
Escribiendo En Comic Guía básica para hacer un cómic: anota todos estos pasos hacer cómic guía dibujar comic Esta es la última parte del proceso de ilustración: rotular el cómic.  Puedes rotular a mano las páginas del cómic o hacerlo con el ordenador. Los rótulos incluyen añadir palabras, títulos, encabezamientos, efectos de sonido (como “boom” o “kazoom”), bocadillos de diálogo o de pensamiento.
Para bocadillos de diálogo o pensamiento escribe los rótulos suavemente utilizando primero el lápiz. Los bocadillos cortos y pequeños son siempre preferibles y mucho mejores.
Paso 7: Imprimir o publicar tu cómic
Cuando todo está hecho, ya estás listo para imprimir el cómic. Imprímelo o escanéalo en tu ordenador y publícalo online. Publicarlos online es lo mejor si estás bajo de presupuesto, y también es lo más fácil.
Otra opción es llevar tu cómic a una copistería y dejar que ellos lo encuadernen por ti. O también puedes hacerlo tú mismo: imprime tu trabajo una vez acabado, grapa las páginas todas juntas y ¡ya está hecho!

Cómo hacer un comic: qué hacer y qué no

Comic Impreso Guía básica para hacer un cómic: anota todos estos pasos hacer cómic guía dibujar comic .•    Haz lo que te gusta. Si quieres hacer un comic, hazlo por amor al arte.
•    No sigas modas. Si lo haces solo porque un género en particular es un éxito en el mercado y quieres hacer dinero rápido, se reflejará en tu trabajo y a tus lectores no les gustará.
•    Haz algo original. No copies los trabajos de otros. Haz un cómic que sea único y que los lectores no hayan visto antes y te querrán.
•    No abandones si tu primer cómic no es tan genial como esperabas. Lleva mucha práctica perfeccionar un arte.
 ELEMENTOS DE UN COMIC

El comic es un compendio de dos lenguajes (Visual y Verbal). el cual plasma una idea o historia. Ayudada de dibujos en sucesión que se apoyan en textos.

Los elementos que se pueden encontrar son los siguientes

---Lenguaje Visual---
-Encuadre
-Viñeta
-Dibujos
-Angulos
-Color
-Angulos de vision
-Montaje

---Lenguaje Verbal---
-Letras
-Bocadillo
-cartela
-cartucho
-Onomatopeya
-Letras

COMIC LAND!!!!





Se denomina COMIC a las tiras cómicas o series de dibujos que narran una historia (aunque sea breve). Existen muchos ejemplos muy famosos, como Batman, Superman, Spiderman, Snoopy, etc.
Considerado como algo diabólico por algunos, como una manifestación artística por otros, como negocio para muchos y como estafa para unos mas, los comics siempre son polémicos e interesantes y, sin duda alguna, impactan a la sociedad en que se consumen.

Existe una variedad de comics impresionante y prácticamente cada país tiene sus propios comics. Sin embargo solo trascienden a nivel mundial aquellos que tocan tópicos universales.
Como un comic puede ser representativo de una sociedad en particular y al mismo tiempo tener "tipo" universales? Eso es lo interesante de los comics. Al conjuntar la expresión grafica con un libreto o guión, crean un medio de comunicación fácilmente entendible y atractivo.

Los jóvenes de todo el mundo en algún momento sienten un impulso de rebeldía. Quieren cosas diferentes y no estar atados a convencionalismos ni al materialismo moderno. Comienzan a buscar nuevas alternativas y a consumir productos nuevos o diferentes. Esto, paradójicamente, crea una gran industria y los jóvenes se ven atrapados en el medio del cual querían escapar.
Uno de estos grandes negocios fue el de los comics. Sin embargo, la industria creció tanto y tuvo tanto auge que dejo de ser un producto para convertirse en un género. Actualmente existe una variedad casi infinita de comics que van desde tiras cómicas (como las que aparecen los domingos en los periódicos) hasta impresionantes novelas graficas, con un despliegue literario y pictórico que es considerado por muchos como un arte.
 Comenzó con Marvel. Ellos inventaron algo que ahora se conoce como "continuidad". Los héroes no estaban en ciudades imaginarias, estaban en Nueva York y si un edificio se da–aba en una pelea de "Spiderman", el mismo edificio aparecía da–ado en otras revistas (como "Los 4 Fantásticos").
Los personajes comenzaban a tener una historia y los sucesos repercutían en el futuro creando una mayor coherencia. Los problemas de esta técnica incipiente fue que muchas historias se volvieron imposibles de continuar y hubo que remodelar todo el universo Marvel, tarea que en gran medida le correspondió a John Byrne.

La compañía DC Comics, comprendiendo que ese era el camino si quería salvarse, también renovó su universo. Comenzó por pedirle a Frank Miller que creara una historia de Batman donde fuera completamente diferente sin que alteraran al personaje. El resultado fue una obra de arte: Return of the Dark Knight.
La universalidad del comic lo pone en un plano diferente a cualquier otro género. Sus ilustraciones atraen tanto que es un medio masivo de comunicación sumamente poderoso. Prácticamente todos los gobiernos del mundo lo han utilizado en algún momento, ya sea como propaganda, para difundir campa–as de salud, para la educación, etc. Los comerciantes lo saben y no pierden tiempo en anunciarse en los comics y algunos han hecho publicidad por medio de historietas (aunque generalmente utilizan los storyboards de los comerciales que aparecen en la TV).

jueves, 14 de mayo de 2015

descargar: https://mega.co.nz/#!ZNwA2QrI!GV9tmRCXG7ba8mNKp8PQx_wTPZroCKDrIcw5lDaKVM0