Se denomina COMIC a las tiras cómicas o
series de dibujos que narran una historia (aunque sea breve). Existen
muchos ejemplos muy famosos, como Batman, Superman, Spiderman, Snoopy,
etc.
Considerado como algo diabólico por algunos, como una
manifestación artística por otros, como negocio para muchos y como
estafa para unos mas, los comics siempre son polémicos e interesantes y,
sin duda alguna, impactan a la sociedad en que se consumen.
Existe
una variedad de comics impresionante y prácticamente cada país tiene
sus propios comics. Sin embargo solo trascienden a nivel mundial
aquellos que tocan tópicos universales.
Como un comic puede ser
representativo de una sociedad en particular y al mismo tiempo tener
"tipo" universales? Eso es lo interesante de los comics. Al conjuntar la
expresión grafica con un libreto o guión, crean un medio de
comunicación fácilmente entendible y atractivo.
Los jóvenes de todo el mundo en algún momento sienten un impulso de rebeldía.
Quieren cosas diferentes y no estar atados a convencionalismos ni al
materialismo moderno. Comienzan a buscar nuevas alternativas y a
consumir productos nuevos o diferentes. Esto, paradójicamente, crea una
gran industria y los jóvenes se ven atrapados en el medio del cual
querían escapar.
Uno de estos grandes negocios fue el de los comics.
Sin embargo, la industria creció tanto y tuvo tanto auge que dejo de ser
un producto para convertirse en un género. Actualmente existe una
variedad casi infinita de comics que van desde tiras cómicas (como las
que aparecen los domingos en los periódicos) hasta impresionantes
novelas graficas, con un despliegue literario y pictórico que es
considerado por muchos como un arte.
Comenzó con Marvel. Ellos
inventaron algo que ahora se conoce como "continuidad". Los héroes no
estaban en ciudades imaginarias, estaban en Nueva York y si un edificio
se da–aba en una pelea de "Spiderman", el mismo edificio aparecía da–ado
en otras revistas (como "Los 4 Fantásticos").
Los personajes
comenzaban a tener una historia y los sucesos repercutían en el futuro
creando una mayor coherencia. Los problemas de esta técnica incipiente
fue que muchas historias se volvieron imposibles de continuar y hubo que
remodelar todo el universo Marvel, tarea que en gran medida le
correspondió a John Byrne.
La compañía DC Comics,
comprendiendo que ese era el camino si quería salvarse, también renovó
su universo. Comenzó por pedirle a Frank Miller que creara una historia
de Batman donde fuera completamente diferente sin que alteraran al
personaje. El resultado fue una obra de arte: Return of the Dark Knight.
La universalidad del comic lo pone en un plano diferente a cualquier otro género.
Sus ilustraciones atraen tanto que es un medio masivo de comunicación
sumamente poderoso. Prácticamente todos los gobiernos del mundo lo han
utilizado en algún momento, ya sea como propaganda, para difundir
campa–as de salud, para la educación, etc. Los comerciantes lo saben y
no pierden tiempo en anunciarse en los comics y algunos han hecho
publicidad por medio de historietas (aunque generalmente utilizan los
storyboards de los comerciales que aparecen en la TV).
No hay comentarios:
Publicar un comentario